Motociclistas deben usar casco certificado y chalecos con placa desde este jueves 22 de mayo
Las autoridades de tránsito se encargarán de verificar el uso adecuado de estos elementos, y los conductores de motocicleta que no cumplan con esta norma podrían ser sancionados

A partir del jueves 22 de mayo, todos los motociclistas que circulen por distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia (Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador) y el Callao deberán cumplir de manera obligatoria con una serie de medidas técnicas y de seguridad establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El objetivo, según detalla la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, es reducir lesiones graves y salvar vidas en accidentes de tránsito.
Las nuevas disposiciones, que forman parte de la campaña “Perú Conduce Seguro”, establecen requisitos técnicos estrictos para el uso de cascos de seguridad y chalecos retrorreflectantes. Estos elementos serán fiscalizados por las autoridades de tránsito y su incumplimiento podría conllevar sanciones.
Casco reglamentario
El casco, considerado el principal elemento de protección para los motociclistas, deberá cumplir con especificaciones técnicas precisas. Según el MTC, estos deben contar con las siguientes características:
- Un visor transparente, limpio y sin rayaduras.
- Un sistema de retención funcional y seguro.
- Una talla adecuada al usuario.
- Un buen estado general, sin daños estructurales.
- Etiquetas visibles que certifiquen su conformidad con normas técnicas reconocidas.
0 Comentarios