Lima

El día que Lima casi desaparece por un terremoto de 8.2 que sacudió la capital

En Lima, la violencia del sismo echó abajo viviendas de adobe y quincha, destrozó fábricas, templos y hasta modernos edificios.

El día que Lima casi desaparece por un terremoto de 8.2 que sacudió la capital
El día que Lima casi desaparece por un terremoto de 8.2 que sacudió la capital. (Comp:lalupa).
24/05/2025 15:58

Hace 85 años, Lima estuvo a punto de desaparecer. Un terremoto colosal, de magnitud 8.2, sacudió la costa central del Perú con una fuerza tan brutal que transformó la ciudad en una nube de polvo, gritos y escombros. A las 11:35 de la mañana del 24 de mayo de 1940, el suelo bajo Huacho, Lima, el Callao y muchas otras ciudades del país se quebró sin aviso, dejando un saldo trágico y una marca imborrable en la historia nacional. El sismo, que se sintió desde Guayaquil hasta Arica, fue más que un fenómeno geológico: fue un ‘parteaguas’ entre la Lima de ayer y la que, desde los escombros, tuvo que aprender a reconstruirse.

En Lima, la violencia del sismo echó abajo viviendas de adobe y quincha, destrozó fábricas, templos y hasta modernos edificios que, hasta entonces, se creían firmes. Callao y Chorrillos, edificados en terrenos blandos y aluviales, sufrieron los peores daños.

Allí, no solo tembló el suelo: también el mar se retiró bruscamente antes de lanzar una ola de dos metros sobre el malecón. En Ancón, la imagen fue más aterradora aún: el océano retrocedió 150 metros, dejando a la vista el fondo marino antes de irrumpir con fuerza. La ciudad se llenó de gritos, polvo, escombros y una incertidumbre que lo cubría todo.

Temas: Ciencia Clima IGP Terremoto

0 Comentarios