Perú impidió el ingreso de 900 extranjeros en el Aeropuerto Jorge Chávez por considerarlos “un riesgo”
También debido a que no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país. La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio.

Durante el presente año, cerca de 900 personas extranjerashan visto impedido su ingreso al Perú a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta decisión fue tomada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, debido a que los individuos en cuestión no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país o fueron considerados un riesgo para la seguridad nacional.
La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio, quien efectúa una rigurosa revisión de los documentos y alertas, además de realizar un perfilamiento de riesgos del pasajero. Este control secundario tiene como objetivo garantizar que solo ingresen al país aquellos que cumplen con la normativa y no representan ningún tipo de amenaza.
- Falta de visa o pasaporte vigente: Muchos de los inadmitidos no contaban con la documentación necesaria o esta no cumplía con las condiciones de validez.
- No cumplir con el perfil de turista: Algunos individuos no pudieron acreditar adecuadamente el motivo de su visita o no correspondía con la calidad de turista según la normativa migratoria.
- Motivos de seguridad nacional: Razones relacionadas con la seguridad del país, orden interno y público también han sido factores determinantes en el proceso de inadmisión.
- Documentación falsa o adulterada: Aunque en menor medida, la presentación de documentos falsificados o intentos de suplantación también ha sido motivo para el rechazo de ingreso.
Herramientas y controles de Migraciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú utiliza diversas herramientas tecnológicas para garantizar un control efectivo de los visitantes. Entre estos mecanismos destaca el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), el cual permite la interoperación con agencias como Interpol y otras autoridades internacionales para descartar cualquier amenaza en línea.
Además, en los controles migratorios se emplean puertas electrónicas o e-gates, reservadas para pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería, que verifican al instante los documentos y realizan comprobaciones biométricas.
0 Comentarios