Sobrevivientes de las protestas contra Dina Boluarte denuncian abandono y secuelas psicológicas
Cuando comenzaron estas manifestaciones, la premisa principal era conseguir la libertad de Pedro Castillo.

Han pasado más de dos años desde que iniciaron las protestas contra Dina Boluarte, cuando ella asumió el cargo de presidenta el miércoles 7 de diciembre del 2022. Castillo, unas pocas horas antes, había intentado cometer un autogolpe de Estado, y el Congreso decidió vacarlo del cargo.
Cuando comenzaron estas manifestaciones, la premisa principal era conseguir la libertad de Pedro Castillo, quien en ese momento se encontraba retenido por tratar de imponerse a la ley.
Sin embargo, a medida que pasaban los días, y resultaban heridos ciudadanos que no estaban involucrados en esta medida de fuerza, el objetivo cambió a un rechazo al régimen de Boluarte, a pesar de que solo tenía días de vida.
Con los asesinatos de los protestantes en regiones como Puno y Ayacucho, ahora la manifestación se convirtió en un pedido de justicia por parte de familiares, amigos y pueblos enteros.
Problemas físicos y de salud mental
Jhon Rusbel Canchari Martínez es un joven de 27 años de Ayacucho que, a pesar de haber sobrevivido a los enfrentamientos en las protestas contra Boluarte, su vida ha cambiado drásticamente.
“A veces me pongo a pensar en qué momento me volví este que soy. Y de pronto me asaltan las ideas de no querer vivir más”, expresó a Hildebrandt en sus trece. Él perdió la visión de un ojo debido a los perdigones que lo alcanzaron.
El día que Canchari fue herido, se encontraba en Huamanga, cerca de una cervecería, donde laboraba como estibador. “Yo trabajaba en la cervecería distribución. Una vez que cobró el dinero salgo hacia mi casa y por esa avenida empieza a gritar todos y a correr, están disparando, decía, corrí yo también sin saber a dónde y ahí me caen perdigones en la cara”, relató.
Desde entonces, su vida ha estado marcada por el dolor físico y emocional, sin recibir la atención médica o psicológica necesaria.
0 Comentarios