FAP halla tercera parte del avión desaparecido en Paracas, pero no hay rastro de la alférez Ashley Vargas
La Fuerza Aérea del Perú informó del nuevo hallazgo en la playa Supay, tras cuatro días de búsqueda de la piloto desaparecida en el mar. La familia mantiene activa una campaña de ayuda y exige resultados

La incertidumbre no cesa. Este sábado 24 de mayo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó oficialmente el hallazgo de una tercera sección estructural del avión KT-1P que piloteaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, desaparecida desde el lunes 19 durante una misión de entrenamiento en la costa de Ica.
Según el último comunicado, el componente fue encontrado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, y ha sido verificado e incorporado a la investigación bajo procedimientos técnicos establecidos. Este nuevo hallazgo se suma a las dos partes identificadas previamente, aunque aún no hay rastro de la joven piloto.
Vargas Mendoza, de 24 años, realizaba una práctica de navegación táctica cuando se perdió el contacto con su aeronave a las 16:08 horas del lunes. El último punto de referencia registrado se ubicó cerca de la isla Zárate, sobre el océano Pacífico.
Desde entonces, la FAP, la Marina de Guerra, la Policía Nacional y unidades especializadas del Cuerpo General de Bomberos han desplegado un extenso operativo aéreo, naval y terrestre que ya suma más de 60 horas de vuelo. Las labores, que incluyen uso de drones, buzos tácticos y patrullas especializadas, se desarrollan sin interrupciones.
Una búsqueda sin descanso
La operación de búsqueda y rescate (SAR) sigue activa día y noche con el apoyo de diversos equipos de las Fuerzas Armadas. Según detalló la FAP, se ha desplegado una flota que incluye helicópteros, aviones K1-TP, drones con cámaras térmicas y patrullas terrestres en coordinación con el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS).
0 Comentarios