Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: confusiones, falta de señalización y observaciones
El nuevo terminal aéreo en su marcha blanca y observó una serie de deficiencias que se deben corregir antes de la fecha de inicio de operaciones completas, ya que podría ocasionarse un verdadero caos

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra en una etapa crucial de transición hacia su plena operatividad. Infobae Perú llegó hasta las instalaciones del terminal tras la marcha blanca que comenzó el pasado 15 de mayo, un proceso diseñado para identificar los problemas. Durante este periodo, se han detectado diversos inconvenientes relacionados con el acceso, la orientación de los pasajeros y la coordinación.
Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris y Arajet son las compañías que participan en esta etapa con vuelos internacionales. La Superintendencia Nacional de Migraciones precisó que son más de 6.000 pasajeros ingresaron y salieron desde el nuevo terminal, las cuales muchas fueron recibidas por sus familiares y amistades.
En esta etapa, el nuevo terminal se encuentra cerrado desde las 11:00 a.m. hasta las 17:00 horas, debido a que no hay vuelos programados en este rango.
Falta de señalización en el nuevo Jorge Chávez
El único acceso al nuevo terminal es por la avenida Morales Duárez, con tres opciones de transporte disponibles: vehículos particulares, taxis y el servicio Aerodirecto. Sin embargo, la falta de señalización clara ha generado confusión entre los conductores, especialmente durante la noche. El tránsito hacia el aeropuerto se realiza mediante puentes modulares y luego deben continuar su ruta, pero solo se evidencia carteles informativos sin luz, lo que ha provocado que muchos tomen rutas equivocadas.
0 Comentarios